PayPal es una plataforma global de pagos en línea que te permite enviar y recibir dinero de forma segura, sin necesidad de compartir tus datos bancarios en cada transacción. Es especialmente útil para quienes venden servicios como freelancers, realizan proyectos personales o reciben pagos desde el extranjero.
En Perú, el uso de PayPal ha crecido rápidamente, sobre todo en actividades como el comercio electrónico, diseño freelance, redacción, marketing digital o desarrollo web.
¿Cómo funciona PayPal?
- Comprar en tiendas online.
- Recibir pagos por servicios.
- Enviar dinero a otras personas.
Para usarlo, solo necesitas:
- Crear una cuenta en paypal.com
- Ingresar tus datos personales y vincular una tarjeta o cuenta bancaria.
- Confirmar tu correo electrónico.
- ¡Y listo! Ya puedes comenzar a operar.
¿Cómo crear una cuenta PayPal desde Perú?
- Entra a paypal.com.
- Haz clic en “Crear cuenta”.
- Elige “Cuenta personal” si es para uso propio o “Cuenta empresarial” si es para tu negocio.
- Ingresa tu correo y número de DNI.
- Agrega una tarjeta de crédito o cuenta bancaria peruana.
¿Cuáles son las comisiones que cobra PayPal?
- Tarifa por transacción comercial estándar: Para pagos recibidos por bienes y servicios, PayPal aplica una tarifa que consta de un porcentaje del monto total más una tarifa fija basada en la moneda recibida. Por ejemplo, para pagos en dólares estadounidenses (USD), se aplica un 3.49% + $0.49 USD por transacción (para cuentas comerciales en EE.UU.).
- Tarifa por transacción internacional: Si recibes pagos de un país diferente al de tu cuenta PayPal, se añade una tarifa adicional. Esta puede ser de hasta un 1.5% adicional al porcentaje base.
- Tarifa por conversión de divisas: Cuando conviertes fondos de una moneda a otra dentro de PayPal, se aplica una tarifa adicional de hasta un 4% sobre el tipo de cambio base.
Puedes revisar el detalle oficial de tarifas en la página de comisiones de PayPal.
¿Usas PayPal como freelance o emprendedor? Estas cuentas BBVA son para ti
- Cuenta Digital BBVA: Ideal si estás empezando tu camino como freelancer o tienes ingresos del extranjero. No necesitas ir al banco y puedes abrirla 100% online desde tu celular. Con esta cuenta puedes recibir transferencias nacionales y mover tu dinero fácilmente.
- Sin costo de mantenimiento.
- Retiros gratuitos en cajeros BBVA.
- Tarjeta de débito para compras online.
- Puedes recibir pagos luego de vender tu saldo PayPal a soles a través de una billetera externa y transferirlos a tu cuenta BBVA
Conoce más sobre la Cuenta Digital.
- Cuenta Independencia: Perfecta si ya tienes un flujo constante de ingresos o un negocio personal. Esta cuenta está pensada para freelancers, emprendedores o trabajadores independientes.
- Puedes separar tus finanzas personales y laborales.
- Acceso a herramientas para gestión de tus ahorros.
- Mejor control sobre tus ingresos de PayPal y otras fuentes.
Cómo pagar con PayPal desde Perú?
- Ingresar tu cuenta PayPal al momento de pagar.
- Elegir la fuente de pago (saldo PayPal o tarjeta vinculada).
- Confirmar la compra.
Muchos negocios aceptan PayPal como método de pago seguro, especialmente si compras en plataformas internacionales como Amazon, eBay, AliExpress, Canva, entre otros.
¿Vale la pena usar PayPal en Perú?
PayPal es una excelente opción para quienes reciben pagos del extranjero o trabajan como freelancers. Aunque no puedas retirar directamente a bancos peruanos, puedes usar soluciones alternativas y mover tu dinero a cuentas como la Cuenta Digital o la Cuenta Independencia del BBVA, que están pensadas para ti.
Así no solo ganas mayor control, sino también seguridad y eficiencia al manejar tus ingresos internacionales.