¿Qué es una tarjeta respaldada?
Características clave de una tarjeta respaldada
- Depósito inicial obligatorio: El usuario debe proporcionar un depósito, que generalmente equivale al límite de crédito disponible.
- Construcción de historial crediticio: Las instituciones financieras reportan el uso y los pagos a las agencias de crédito, ayudando a los usuarios a construir o mejorar su puntaje crediticio.
- Uso similar al de una tarjeta de crédito tradicional: Se puede utilizar en comercios, tiendas en línea y para pagar servicios.
¿Qué es una tarjeta de crédito garantizada?
Características clave de una tarjeta de crédito garantizada
- Depósito como respaldo adicional: El depósito no necesariamente determina el límite de crédito. Es posible que el usuario tenga un límite superior al depósito realizado.
- Flexibilidad crediticia: Algunas instituciones ofrecen condiciones más favorables para este tipo de tarjeta, como tasas de interés más bajas o límites de crédito más altos.
- Enfoque en la recuperación del crédito: Este producto está diseñado principalmente para personas con problemas crediticios previos que buscan restablecer su acceso al crédito.
Tarjeta respaldada vs tarjeta de crédito garantizada: diferencias
Aunque ambas tarjetas comparten similitudes, como la necesidad de un depósito inicial y el objetivo de mejorar el historial crediticio, hay diferencias significativas:
- Relación entre depósito y límite de crédito: Con una tarjeta respaldada, el límite de crédito es igual o está directamente vinculado al depósito realizado. Por ejemplo, si el depósito es de 500 soles, el límite de crédito será de 500 soles. En cambio, en la tarjeta de crédito garantizada la garantía no siempre coincide con el límite de crédito (si depositas 500 soles, el banco te podría otorgar un crédito de 1000 soles).
- Flexibilidad en términos y condiciones: La tarjeta respaldada suele ser más rígida en cuanto a límites y requisitos. El límite de crédito no puede exceder el monto del depósito. Por el contrario, la tarjeta garantizada ofrece más flexibilidad, permitiendo límites de crédito más altos y condiciones personalizadas según el perfil del usuario.
- Propósito principal: La tarjeta respaldada es ideal para quienes no tienen historial crediticio o quieren comenzar a construirlo desde cero. La tarjeta de crédito garantizada está diseñada para personas con un historial crediticio dañado que buscan recuperar la confianza de las instituciones financieras.
- Disponibilidad: La tarjeta respaldada generalmente es más accesible, con menos restricciones para su obtención. Caso distinto es el de la tarjeta de crédito garantizada que requiere un análisis más detallado del perfil del solicitante, aunque sigue siendo más fácil de obtener que una tarjeta de crédito tradicional.
Similitudes entre ambas tarjetas
A pesar de sus diferencias, las tarjetas respaldadas y garantizadas comparten ciertos aspectos en común:
- Depósito inicial: Ambos tipos de tarjeta requieren un depósito que sirve como garantía para el emisor.
- Reporte a agencias de crédito: Las instituciones financieras informan el comportamiento de pago del usuario a las agencias de crédito, ayudando a construir o reparar el historial crediticio.
- Ideal para principiantes o quienes buscan reparar crédito: Ambas son herramientas diseñadas para personas que desean mejorar su relación con el sistema financiero.
- Acceso al crédito: Permiten a los usuarios realizar compras online y en comercios, lo que las hace funcionales para el día a día.
¿Cuál es la mejor opción para ti?
La elección entre una tarjeta respaldada y una tarjeta de crédito garantizada depende de su situación financiera y sus objetivos personales.
Elija una tarjeta respaldada si:
- No tienes historial crediticio y deseas construirlo desde cero.
- Prefiere una opción más sencilla y directa.
- No necesitas un límite de crédito superior al depósito realizado.
Elija una tarjeta de crédito garantizada si:
- Tienes un historial crediticio dañado y buscas restablecer tu crédito.
- Quieres un límite de crédito más alto que el depósito inicial.
- Necesita mayor flexibilidad en términos y condiciones.
Consejos para usar estas tarjetas de manera efectiva
- Realizar pagos puntuales: Evita retrasos en los pagos, ya que esto puede afectar negativamente tu historial crediticio.
- Mantén bajo el uso del crédito: Intenta no utilizar más del 30% de tu límite de crédito para demostrar responsabilidad financiera.
- Revisa los términos y condiciones: Compara las tarifas, tasas de interés y beneficios antes de seleccionar una tarjeta.
- Supervisa tu historial crediticio: Consulta regularmente tu reporte de crédito para asegurarte de que las instituciones estén reportando correctamente tu comportamiento financiero.
Tarjeta de Crédito, encuentra la ideal para ti aquí:
-
Mi primera Tarjeta
-
Tarjetas Visa
-
Tarjetas Mastercard