Convertirse en empresario es un camino emocionante. Si estás pensando en registrar tu empresa, entonces esta guía te será de mucha ayuda, para que vayas paso a paso. En este artículo vamos a desglosar el proceso de constitución de empresas en Perú, así que toma nota y prepárate para emprender el viaje hacia el éxito empresarial. ¡Vamos a verlo!
Primero empecemos con una pregunta clave: ¿por qué registrar tu empresa? Pues resulta que la constitución de una empresa es un procedimiento por el cual una persona, o grupo de personas, registran su empresa ante el Estado para que este les ofrezca los beneficios de ser formales. Ya vamos entendiendo la importancia de registrarla, ¿verdad? Ahora sí, pasemos a desarrollar la guía.
Buscar y reservar el nombre de una empresa en la Sunarp aunque parezca como uno de los pasos finales, la búsqueda y reserva de nombre es un paso previo a la constitución de una empresa. Ojo, no es un trámite obligatorio, pero sí recomendable para facilitar la inscripción de tu empresa en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp. ¿Con qué intención? La de evitar coincidencia con otro nombre, denominación completa o abreviada.
Requisitos:
- DNI o pasaporte. Si el representante legal es extranjero, debe presentar su Carnet de Extranjería vigente.
- Llenar el formulario de solicitud de reserva de nombre persona jurídica aquí.

Selecciona el tipo de compañía
La creación de una empresa requiere que escojas la estructura legal que se ajusta a tu visión y necesidades.
Evalúa las opciones:
- Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.).
- Sociedad Anónima (S.A.).
Cada elección tiene su propio impacto en la tributación, la responsabilidad y la capacidad para atraer inversiones.
Inscripción al RUC para Persona Jurídica
El RUC (Registro Único de Contribuyentes) es tu información como contribuyente (persona, entidad o empresa), domicilio fiscal, actividad a la que te dedicas y otros datos. Este número es único, consta de 11 dígitos y debes utilizarlo en todo trámite que hagas ante la Sunat. Nota: al obtener el RUC como persona jurídica, las deudas u obligaciones de tu empresa estarán garantizadas y se limitarán solo a los bienes que estén registrados a su nombre.
Conoce los requisitos dándole clic aquí
-
Cuenta Emprendedor
Ideal para hacer crecer tu empresa
- Dirigida a Personas Natural con Negocio
- No te cobramos costo de mantenimiento
- Depósitos ilimitados en cajeros automáticos BBVA
-
Cuenta Negocio
Gestiona tus finanzas de manera eficiente y asegura tu éxito
- Dirigida a Personas Jurídicas
- Maneja soles y dólares desde la misma cuenta.
- Goza de operaciones libres en ventanilla
- Mantenimiento mensual de S/35 o $11
Elaboración de la minuta
Después de obtener tu RUC, el siguiente paso es la elaboración de la minuta de constitución, la cual deberá ser elevada a escritura pública por un notario. Este documento debe incluir información clave como la estructura de capital, identificación de los socios y administradores y el objeto social.
Requisitos:
- 2 copias del DNI de cada uno de los socios y cónyuges.
- Original y 2 copias de Búsqueda y reserva de nombre.
- Archivo (PDF, Word, Excel) en un USB con el giro del negocio y la lista de bienes para el capital.
- Llenar la ficha de solicitud de constitución de empresas.
Costo de constitución de una empresa
Abono de capital y bienes
Prepara los documentos necesarios
Formalizando pequeñas empresas
Registro en línea: tu opción digital
El rol del banco en tu empresa
El banco puede ser tu aliado estratégico desde el comienzo, por si no lo sabías. Productos bancarios para nuevas empresas pueden incluir cuentas empresariales, tarjetas de crédito de negocios y sistemas de pago en línea.
Finalmente, si ya tienes tu emprendimiento y quieres formalizarlo cuentas con esta guía para lograrlo. No dejes pasar la oportunidad. Inicia paso a paso y despega hacia el éxito con la seguridad de que tienes todo en orden, ¡la viste!.