Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información sobre nuestra Política de Cookies

¿Puedo solicitar una tarjeta de crédito respaldada si tengo un reporte en Infocorp?

¿Qué es una tarjeta de crédito respaldada?

Una tarjeta de crédito respaldada es un tipo de tarjeta que requiere un depósito de garantía como aval. Este depósito actúa como respaldo para la entidad financiera en caso de que el titular no cumpla con los pagos. La principal ventaja de estas tarjetas es que son más accesibles para personas con historial crediticio negativo o sin historial previo.

¿Puedo obtener una tarjeta de crédito respaldada si estoy en Infocorp?

La respuesta corta es sí. Las tarjetas de crédito respaldadas están diseñadas para minimizar el riesgo de los emisores, ya que el depósito de garantía cubre cualquier incumplimiento de pago. Esto hace que sean una opción viable para quienes están reportados en Infocorp. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada banco o entidad financiera puede tener políticas diferentes respecto a la aprobación.

Factores que pueden influir en la aprobación:

  • Monto del reporte en Infocorp: Si la deuda reportada es muy alta o reciente, algunas instituciones podrían ser más estrictas.
  • Tipo de deuda: No es lo mismo tener un atraso en el pago de una tarjeta que una deuda judicializada.
  • Capacidad de pago actual: Las entidades podrían evaluar si, pese al reporte, tienes ingresos suficientes para manejar una nueva tarjeta.
  • Historial reciente: Si has comenzado a ponerte al día con tus deudas, esto puede jugar a tu favor.

¿Cómo funciona una tarjeta de crédito respaldada?

El funcionamiento de una tarjeta de crédito respaldada es similar al de una tarjeta tradicional, con algunas diferencias clave:

  • Depósito de garantía: Al solicitar la tarjeta, deberás realizar un depósito que generalmente es igual o mayor al límite de crédito que recibirás.
  • Uso regular: Puedes usarla para compras en línea, pagos en tiendas y cualquier transacción habitual.
  • Pagos a tiempo: Es fundamental pagar a tiempo para evitar intereses y mejorar tu puntaje crediticio.
  • Reporte a centrales de riesgo: El buen uso de la tarjeta se reporta a Infocorp, lo que te ayuda a mejorar tu historial.

Compra online en cualquier parte de mundo con tu Tarjeta BBVA

  

Beneficios de una tarjeta de crédito respaldada para quienes están en Infocorp

Solicitar una tarjeta de crédito respaldada puede ser una herramienta valiosa si estás buscando reconstruir tu historial crediticio. Estos son algunos de sus beneficios:

  • Accesibilidad: Las tarjetas respaldadas están diseñadas para ser más fácilmente accesibles para personas con historial negativo. El depósito minimiza el riesgo para la entidad financiera, lo que aumenta tus posibilidades de aprobación.
  • Construcción de historial crediticio: El uso responsable de la tarjeta permite que se reporten pagos positivos a las agencias de crédito. Con el tiempo, esto puede ayudarte a salir de la lista negativa de Infocorp y mejorar tu puntaje.
  • Control del gasto: Al tener un límite basado en tu depósito, es más fácil mantener el control de tus gastos y evitar endeudarte en exceso.
  • Posibilidad de migrar a una tarjeta tradicional: Tras un uso responsable durante varios meses, muchas instituciones permiten convertir la tarjeta respaldada en una tarjeta tradicional, devolviéndote el depósito.

Requisitos para solicitar una tarjeta de crédito respaldada

Aunque los requisitos pueden variar según la entidad financiera, generalmente necesitarás:

  • Ser mayor de edad.
  • Presentar un documento de identidad válido.
  • Demostrar ingresos regulares o capacidad de pago.
  • Realizar un depósito de garantía, que suele variar según la entidad financiera. 

Consejos para mejorar tu historial crediticio con una tarjeta respaldada

Si decides solicitar una tarjeta respaldada, estos consejos te ayudarán a maximizar sus beneficios:

  • Paga siempre a tiempo: El aspecto más importante para mejorar tu historial es realizar los pagos de tu tarjeta antes de la fecha de vencimiento.
  • Mantén bajo tu nivel de utilización: No uses el 100% de tu límite de crédito. Idealmente, deberías usar menos del 30% para mostrar que eres responsable con el crédito.
  • Evita solicitar muchos créditos a la vez: Solicitar varias líneas de crédito en poco tiempo puede afectar tu puntaje negativamente.
  • Revisa tu reporte en Infocorp: Es importante monitorear tu historial crediticio regularmente para asegurarte de que las mejoras se reflejan y que no haya errores en tu informe.

¿Qué hacer si tu solicitud es rechazada?

Aunque las tarjetas respaldadas son más accesibles, algunas instituciones podrían rechazar la solicitud si consideran que el riesgo es muy alto. Si esto ocurre, puedes:

  • Solicitar en otra institución: No todos los bancos tienen las mismas políticas.
  • Negociar tus deudas actuales: Poner al día tus pagos pendientes puede mejorar tus posibilidades.
  • Considerar otros productos financieros: Existen alternativas como las tarjetas prepagadas o cuentas de ahorro programadas que también pueden ayudarte a mejorar tu historial.

Consejos para no ser reportado en Infocorp

Estar reportado en Infocorp puede afectar negativamente tu historial crediticio, limitando tus posibilidades de acceder a créditos, préstamos y otros productos financieros. Para evitar esta situación, es fundamental adoptar hábitos financieros responsables. Así que toma nota de estos consejos: 

Paga tus deudas a tiempo

La forma más efectiva de evitar un reporte negativo es cumplir con los pagos en la fecha establecida. Esto incluye:

  • Tarjetas de crédito: Paga al menos el monto mínimo antes de la fecha de vencimiento.
  • Préstamos personales o hipotecarios: Establece recordatorios o pagos automáticos para no olvidar las fechas.
  • Servicios básicos: Asegúrate de pagar luz, agua, teléfono e internet a tiempo, ya que algunos servicios también se reportan.

Mantén un presupuesto mensual

Elaborar y seguir un presupuesto mensual te permite tener un control claro de tus ingresos y gastos. Así podrás:

  • Identificar gastos innecesarios.
  • Asignar fondos para el pago de deudas.
  • Asegurarte de tener suficiente dinero para cubrir tus obligaciones financieras.

Evita el sobreendeudamiento

No gastes más de lo que puedes pagar. Para prevenir el sobreendeudamiento:

  • Utiliza tu tarjeta de crédito con responsabilidad.
  • No adquieras varios créditos al mismo tiempo si no estás seguro de poder cubrirlos.
  • Mantén tu nivel de deuda por debajo del 30% de tu límite de crédito.

Monitorea tu historial crediticio

Revisa periódicamente tu reporte en Infocorp para asegurarte de que la información sea correcta. Si detectas errores:

  • Comunícate con la entidad financiera para corregirlos.
  • Presenta una solicitud formal a Infocorp si es necesario.

Negocia con tus acreedores si tienes dificultades

Si atraviesas problemas financieros y no puedes cumplir con tus pagos:

  • Contacta a tus acreedores para negociar plazos o reestructuración de deuda.
  • Algunas instituciones ofrecen periodos de gracia o la posibilidad de refinanciar tu crédito.

No ignores las pequeñas deudas

Las deudas pequeñas también pueden afectar tu historial crediticio. Asegúrate de:

  • Pagar a tiempo préstamos pequeños o cuentas pendientes.
  • No dejar acumular intereses o moras por montos mínimos.

Aprovecha recordatorios y alertas

Utiliza las herramientas que ofrecen los bancos y aplicaciones financieras para recibir alertas de pago. Estas notificaciones te ayudarán a mantenerte al día con tus obligaciones.

Evita ser aval de personas con mal historial crediticio

Si actúa como garante o aval de alguien que no cumple con sus pagos, esto también podría afectar tu historial crediticio. Asegúrate de:

  • Conocer la situación financiera de la persona antes de aceptar.
  • Estar preparado para asumir la deuda si la persona incumple.

Ahorra para imprevistos

Tener un fondo de emergencia te permite cubrir gastos inesperados sin afectar tus pagos habituales. Se recomienda ahorrar al menos tres meses de gastos esenciales.

Consulta con asesores financieros

Si tienes dudas sobre cómo manejar tus finanzas, acude a un asesor financiero. Ellos pueden ayudarte a:

  • Planificar un presupuesto efectivo.
  • Establecer estrategias para el pago de deudas.
  • Mejorar tu salud financiera a largo plazo.

Obtén descuentos, compra y acumula puntos con tu Tarjeta BBVA

   

Tarjeta de Crédito, encuentra la ideal para ti aquí:

Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA

  

Descubre cómo las tarjetas de crédito pueden ser tu mejor aliado económico.

Solicita tu Tarjeta de Crédito BBVA
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.
Miles de descuentos y Paga en Cuotas sin Intereses.