Importante

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información.

Más información sobre nuestra Política de Cookies
plin-negocios

¿Cómo funciona Plin Negocios y cuáles son sus beneficios para emprendedores?

¿Qué es Plin Negocios?

Plin Negocios es una funcionalidad que permite a los emprendedores y pequeños negocios recibir pagos de manera fácil y rápida. Facilita el cobro a clientes sin necesidad de utilizar efectivo o terminales de punto de venta.

La plataforma funciona mediante la vinculación de un número telefónico a una cuenta bancaria, permitiendo recibir pagos directamente desde la aplicación de Plin. Los clientes solo necesitan ingresar el número del negocio o escanear el código QR y confirmar la transacción en su dispositivo móvil.

plin-negocios

¿Cómo funciona Plin Negocios?

El uso de Plin Negocios es muy sencillo y consta de los siguientes pasos:

  • Registro y vinculación de cuenta: El emprendedor debe estar afiliado a un banco compatible con Plin y vincular su cuenta bancaria a un número de celular.
  • Recepción de pagos: Los clientes pueden enviar dinero ingresando el número telefónico del negocio en la aplicación de Plin.
  • Confirmación inmediata: El emprendedor recibe una notificación con la confirmación del pago en tiempo real.
  • Disponibilidad de fondos: El dinero se acredita directamente en la cuenta bancaria del negocio sin necesidad de hacer retiros adicionales.

Beneficios de Plin Negocios para emprendedores

  • Facilidad de uso: Plin Negocios no requiere conocimientos técnicos avanzados ni configuraciones complicadas. Cualquier emprendedor con una cuenta bancaria compatible puede comenzar a recibir pagos de inmediato.
  • Transacciones en tiempo real: Uno de los principales beneficios de Plin Negocios es que los pagos se reflejan de manera inmediata, evitando esperas y agilizando las ventas.
  • Sin costos adicionales: A diferencia de otros métodos de pago, Plin no cobra comisiones por transacción, lo que permite a los emprendedores recibir el monto total de sus ventas sin descuentos.
  • Mayor seguridad: Al recibir pagos digitales, los emprendedores reducen el manejo de efectivo, disminuyendo el riesgo de robos o errores en el cambio.
  • Adaptabilidad para diversos negocios: Plin Negocios es ideal para distintos tipos de emprendimientos, desde tiendas online y delivery hasta comercios físicos y trabajadores independientes.
  • No requiere POS ni infraestructura adicional: A diferencia de los terminales de pago tradicionales, Plin no necesita dispositivos específicos ni conexión a internet más allá de un smartphone con la aplicación instalada.

Consejos para aprovechar Plin Negocios al máximo

  • Verifica cada pago antes de entregar el producto o servicio: Confirma que la transacción se haya acreditado correctamente en tu cuenta bancaria y no confíes solo en capturas de pantalla.
  • Promociona tu método de pago: Informa a tus clientes que aceptas pagos con Plin para facilitar las transacciones y mejorar la experiencia de compra.
  • Usa un número exclusivo para tu negocio: Asigna un número de celular específico para los pagos comerciales y evita confusiones con transacciones personales.
  • Mantente alerta ante posibles fraudes: Educa a tu personal sobre las posibles estafas y cómo identificarlas.
  • Activa notificaciones en tiempo real: Configura alertas en la app de tu banco para recibir confirmaciones instantáneas de cada pago.
  • Registra tus ingresos y gastos: Lleva un control detallado de los pagos recibidos para optimizar la gestión financiera de tu negocio.
  • Complementa con otros métodos de pago: Ofrecer diversas opciones de cobro, como transferencias bancarias o billeteras digitales adicionales, te permitirá llegar a más clientes.

10 consejos para emprendedores para tener una buena salud financiera

Tener una buena salud financiera es clave para el éxito de cualquier emprendimiento. Un manejo eficiente de los recursos permite crecer, enfrentar imprevistos y mantener un negocio sostenible a largo plazo. Aquí te compartimos 10 consejos esenciales para mejorar la estabilidad financiera de tu empresa.

  1. Separa tus finanzas personales de las del negocio: Uno de los errores más comunes entre emprendedores es mezclar sus finanzas personales con las del negocio. Para evitar problemas de liquidez y control financiero, abre una cuenta bancaria exclusiva para tu empresa. Esto te permitirá gestionar mejor los ingresos, egresos y calcular con precisión la rentabilidad.
  2. Establece un presupuesto mensual: Un presupuesto bien definido te ayuda a prever gastos, asignar recursos de manera eficiente y evitar sorpresas financieras. Incluye costos fijos, variables y posibles imprevistos. Revisar tu presupuesto mensualmente te permitirá hacer ajustes y tomar decisiones estratégicas a tiempo.
  3. Controla tu flujo de caja: El flujo de caja es el dinero que entra y sale del negocio. Mantener un control adecuado asegura que siempre tengas liquidez para operar. Para lograrlo, cobra a tiempo a tus clientes, renegocia plazos con proveedores y evita gastos innecesarios que afecten la estabilidad financiera.
  4. Minimiza deudas y costos innecesarios: Endeudarse puede ser necesario para crecer, pero es importante hacerlo de forma estratégica. Antes de adquirir un préstamo, evalúa si realmente lo necesitas y si puedes pagar las cuotas sin comprometer la operatividad del negocio. Además, revisa gastos innecesarios y busca maneras de optimizar costos.
  5. Diversifica tus fuentes de ingresos: No dependas de un solo cliente o canal de ventas. Explora nuevas oportunidades, como vender en plataformas digitales, ofrecer servicios adicionales o asociarte con otros negocios. La diversificación ayuda a reducir riesgos financieros y a mantener estabilidad en momentos difíciles.
  6. Utiliza herramientas digitales de gestión financiera: Hoy en día, existen múltiples herramientas y aplicaciones que facilitan la gestión financiera. Desde software de contabilidad hasta apps para el control de gastos, estas plataformas te ayudarán a mantener un registro claro de tus finanzas y mejorar la toma de decisiones.
  7. Crea un fondo de emergencia: Los imprevistos pueden surgir en cualquier momento, y estar preparado te ayudará a evitar crisis financieras. Destina un porcentaje de tus ingresos para construir un fondo de emergencia que cubra al menos tres meses de gastos operativos. Esto te permitirá afrontar situaciones inesperadas sin afectar la estabilidad del negocio.
  8. Invierte en el crecimiento de tu negocio: No gastes todo lo que ganas. Una parte de tus ingresos debe reinvertirse en mejorar productos, capacitar al equipo, adquirir tecnología o expandir tu negocio. Evalúa cada inversión y prioriza aquellas que generen mayor rentabilidad a largo plazo.
  9. Mantente informado sobre impuestos y obligaciones legales: Cumplir con las obligaciones fiscales es fundamental para evitar sanciones y problemas legales. Infórmate sobre los impuestos que debes pagar, fechas de vencimiento y posibles beneficios tributarios. Si es necesario, consulta con un contador para asegurarte de que tu negocio esté al día.
  10. Mejora tu educación financiera: Un emprendedor exitoso entiende cómo manejar su dinero. Dedica tiempo a aprender sobre finanzas, inversión y planificación económica. Leer libros, asistir a seminarios o leer blogs especializados como Sumando Oportunidades te ayudará a tomar mejores decisiones financieras y fortalecer tu negocio.

Ingresa a Plin desde tu APP BBVA

  • Una vez ingreses a tu APP BBVA verás el ícono de Plin.
afiliar plin
logo plin

Empieza el proceso de afiliación

  • Verás la pantalla de Bienvenida de Plin en tu APP. Dale "Empezar" para iniciar el proceso.
afiliar plin a cuenta de ahorro
logo plin

Confirma tu número de celular.

  • Este será el número celular que se afiliará a Plin.
afiliar plin
afilasda

Elije la cuenta de ahorro

  • Elije la cuenta de ahorro de la cual se enviará o recibirá dinero. Dale Click en "Continuar"
  • Si no tienes una cuenta de ahorro; es un buen momento para abrir una.
afiliar plin
afilasda

Acepta los términos y condiciones

  • Revisa cuales son los términos y condiciones de afiliar tu cuenta a Plin y dale click en "Continuar"
afiliar plin
afilasda

Confirma la Afiliación a Plin

  • Aquí podrás ver el resumen de la afiliación y los datos de tu cuenta afiliada y número de celular.
afiliar plin
afilasda

¡Listo! Afiliaste tu cuenta de ahorros a Plin

Será esta cuenta en la cual recibirás y enviarás dinero.

Podrás revisar el detalle de los movimientos en tu APP BBVA.

logo plin

Abre tu Cuenta de Ahorros y empieza a usar PLIN

  

Te contamos más sobre PLIN

Abre tu Cuenta de Ahorros y empieza a usar PLIN

  
PLIN
¡Plin recarga tu Lima Pass!
¡Ya puedes recargar tu Tarjeta del Metropolitano con Plin BBVA!
¡Ya puedes recargar tu Tarjeta del Metropolitano con Plin BBVA!